GM `General Motors´y su marca Chevrolet se transforman en Colombia
Chevrolet no se va de Colombia. El mensaje de General Motors a través de su marca Chevrolet, es que sigue en el país, ahora en la figura de importador buscando fortalecer su presencia a nivel nacional.
Tras la finalización del ensamble de vehículos por parte de GM General Motors, en la planta de Colmotores, se han tejido muchas noticias falsas, como la salida de Chevrolet del país. Por este motivo la compañía lanzó una campaña, ratificando su compromiso con el país y sus clientes.
El mensaje de General Motors a través de su marca Chevrolet, es que sigue en el país, ahora en la figura de importador. Durante una reunión con las directivas en Colombia, pudimos conocer de cerca sus planes a futuro.
“Nuestra red de concesionarios es la más grande del país con concesionarios de 40 y 50 años, manejadas hoy ya por terceras generaciones. Eso para nosotros es una ventaja competitiva muy importante y es una red que vamos a seguir fortaleciendo y acompañando, en todo este proceso de transformación”, comenta Juliana López Iza, Directora Comercial de General Motors para Colombia.
Y es esa palabra, transformación, el sinónimo que usan todas las directivas de GM en Colombia, que están a su vez, estrenando nueva sede administrativa, amplia y moderna, al norte de la ciudad.
Esa transformación se apoya por estos días, con una campaña publicitaria en medios enfocada a su historia en el país, así como en la decoración de todas la vitrinas de la red nacional con imágenes pertenecientes a cada ciudad, y que para Chevrolet, es su principal punto de encuentro con los clientes.
“Estamos adelantando un estudio a nivel nacional, para ver si esa cobertura es suficiente. La tendencia es a tener tal vez puntos más pequeños y de mayor proximidad, y llegar a algunas zonas de las ciudades donde no estábamos, para mantener una red muy sólida”, agrega López.
Otro de los puntos que resaltan la directivas de Chevrolet en Colombia, es el futuro de la división de Buses y Camiones con el respaldo de la japonesa Isuzu. Las unidades ahora vendrán de Japón y buscan mantener ese liderazgo en el mercado nacional.
“En cuanto a precios se van a mantener y ahora entramos a una nueva dinámica, en cuanto a la fluctuación de las divisas. Vamos a mantener y fortalecer el acompañamiento a nuestros clientes y sector productivo del país». Agregó Camilo Montejo, director regional de Buses y Camiones Chevrolet.
Otro de los puntos en que Chevrolet tiene previsto avanzar y reforzar es el tema de conectividad y de asistencia a través de su sistema OnStar. Para ello la compañía tiene planes para fortalecer la plataforma y llegar al segmento de buses y camiones.
Y es que este cambio, le va a permitir a la marca, traer modelos diferentes que se adapten a las necesidades en un mercado cada vez más competitivo. Así las cosas, Chevrolet anuncia que para el segundo semestre de esta año, tendrá cerca de siete lanzamientos incluidos algunos modelos eléctricos, y a futuro, modelos deportivos de alto desempeño.
De esta forma General Motors y su marca Chevrolet, ratifica su compromiso en Colombia, no solo en su crecimiento y aporte al sector automotor, sino también a través del apoyo de programas sociales que adelanta a través de fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.
Tomado de: https://autosdeprimera.com/gm-general-motors-y-su-marca-chevrolet-se-transforman-en-colombia/
Autor: Concesionario Chevrolet Codiesel
Compártelo
Tema relacionado
Chevrolet Spark EUV: el eléctrico que lo cambiará todo
Al continuar navegando el usuario acepta que el portal web, propiedad de Concesionario Chevrolet Codiesel en el que se encuentra navegando, haga uso de Cookies de acuerdo con esta Políticapolítica
Política de uso de cookies
En su página web Concesionario Chevrolet Codiesel utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de: (i) optimizar los servicios ofrecidos, (ii) ofrecer una mejor experiencia de navegación al usuario, y (iii) brindarle información de todo tipo al usuario conforme con sus preferencias, previo análisis de sus hábitos de navegación.
Estas cookies pueden ser de varios tipos: 1) Por su duración: (i) cookie de sesión, esto es, aquellas que únicamente permanecen activas mientras el usuario registrado haga uso de un determinado espacio web, permitiendo identificar al usuario con el fin de personalizar su experiencia. Finalizada la sesión, esta cookie desaparecerá sin que sean almacenadas en el disco duro del dispositivo, (ii) cookie permanente, esto es, aquella programada directamente por el portal web con el fin de realizar el seguimiento al usuario cada vez que se genera una nueva visita. 2) Por su finalidad: (i) cookies esenciales o técnicas, esto es, aquellas indispensables para garantizar la adecuada navegación, permitiendo el correcto tráfico y reconocimiento de datos, (ii) cookies de personalización, aquellas que almacenan las preferencias de cierto dispositivo como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador, las características que tiene el portal dependiendo el lugar del mundo desde el que se acceda a él, etc., (iii) cookies de análisis, aquellas que permiten la creación de un perfil de navegación por usuario, analizando el comportamiento de este y sus preferencias, y (iv) cookies publicitarias, esto es, aquellas usadas para campañas de marketing propias o de terceros, desinadas a dar a conocer al usuario productos y/o servicios en espacios previamente definidos por Concesionario Chevrolet Codiesel para el efecto. Estas cookies pueden ser de tipo comportamental, es decir, que se diseñan para almacenar información sobre las visitas frecuentes del usuario y la observación continuada de sus hábitos de navegación, esto a su vez, permite crear un perfil para mostrar publicidad de acuerdo al análisis realizado.
El usuario puede escoger visitar el sitio web de Concesionario Chevrolet Codiesel sin "cookies", pero sin estos archivos de identificación no podrá beneficiarse de algunas interesantes funciones del site de Concesionario Chevrolet Codiesel. Entre dichas funciones se incluye la de ofrecer una experiencia en línea personalizada.
Para visitar la web sin "cookies", puede configurar su navegador para que rechace todas las "cookies", o para que le avise cuando se cree una "cookie". (Cada navegador es diferente, de modo que deberá consultar el menú "Ayuda" del suyo para saber cómo modificar sus preferencias con relación a las "cookies".)
La NAI Opt-out es una herramienta que le permite al usuario optar por que su comportamiento en el internet no sea registrado. Como alternativa, puede activar la casilla' Seleccionar todo' y así no habrá cookie de publicidad en su computadora y se le excluirá de cualquier programa de publicidad por comportamiento. Haga click aquí si no desea ser registrado por cookies: http://www.networkadvertising.org/managing/opt_out.asp
Si deseas cancelar la suscripción, comunicarte con nuestro Centro de Atención al Cliente de Concesionario Chevrolet Codiesel por favor diligencia el formulario a continuación con tus datos.
Producto Suscripción
Este es un producto de suscripción, si añades este se eliminaran los productos actuales de tu carrito.