Facebook

Mayo 15, 2025

¿Tu carro te está hablando? Aprende a detectar las alertas tempranas y evita fallas mayores

Aprende a detectar las alertas tempranas y evita fallas mayores

Por Codiesel | #ViveCodiesel

Aunque no lo creas, tu carro sí te habla. No con palabras, pero sí con ruidos, luces, vibraciones y comportamientos extraños que pueden ser señales de advertencia. Prestar atención a estas alertas tempranas puede evitarte costosas reparaciones y, lo más importante, mantener tu seguridad en carretera.

Aquí te contamos las señales más comunes que indican que algo no está bien con tu vehículo:

 ¿Tu carro te está hablando? Aprende a detectar las alertas tempranas y evita fallas mayores

1. Luces de advertencia en el tablero

Son la forma más directa en la que tu carro te dice que algo necesita atención. Algunas de las más comunes:

  • Check Engine (motor): puede ser algo leve como la tapa del tanque mal cerrada o algo serio como una falla en el motor.

  • Luz del aceite: indica bajo nivel o presión de aceite, lo que puede dañar gravemente el motor.

  • ABS o frenos: te advierte sobre un problema en el sistema de frenos.

¿Qué hacer?
Nunca ignores estas luces. Consulta el manual de tu vehículo o acude a un taller autorizado Codiesel lo antes posible.

2. Ruidos extraños

Tu carro tiene su propio “lenguaje” de sonidos. Algunos de los más importantes:

  • Chirridos al frenar: podrían ser pastillas de freno desgastadas.

  • Zumbidos o chillidos al acelerar: puede ser una correa suelta o desgastada.

  • Golpeteos debajo del carro: revisa suspensión o partes sueltas.

¿Qué hacer?
No te acostumbres a los ruidos. Si algo suena distinto, es momento de revisarlo.

3. Vibraciones o temblores

  • Al frenar: pueden indicar discos de freno deformados.

  • Al acelerar o en marcha: problemas en neumáticos, balanceo o suspensión.

¿Qué hacer?
Acude a un taller para revisión de llantas, alineación y frenos.

4. Humo o vapores

  • Humo azul: quema de aceite.

  • Humo blanco: refrigerante quemándose, posible daño en el motor.

  • Humo negro: mezcla de combustible incorrecta.

¿Qué hacer?
Detente con precaución y llama al servicio técnico. No sigas conduciendo si el humo es abundante.

5. Cambios en el rendimiento

¿Tu carro ya no acelera igual? ¿Sientes que gasta más combustible o que le cuesta arrancar?

Esto puede deberse a:

  • Fallas en bujías, filtros o inyectores.

  • Problemas en la batería o el sistema de encendido.

¿Qué hacer?
Haz un diagnóstico preventivo antes de que la falla sea mayor.

6. Olores inusuales

  • Olor a quemado: frenos o embrague sobrecalentados.

  • Olor dulce: fuga de refrigerante.

  • Olor a gasolina: posible fuga de combustible.

¿Qué hacer?
Evita seguir conduciendo si el olor es fuerte. Puede ser un riesgo de incendio.

¿Por qué es importante atender estas señales?

Porque ignorar una falla leve hoy puede convertirse en un problema costoso mañana. Además, muchos de estos síntomas afectan directamente la seguridad del conductor, los pasajeros y otros en la vía.

¿Tu carro te está dando señales?

En Codiesel contamos con talleres autorizados, repuestos originales y técnicos certificados para diagnosticar y solucionar cualquier inconveniente.

 Escríbenos o agenda tu cita para una revisión completa.
Haz que tu carro siga hablándote... pero con tranquilidad.


Autor:   Concesionario Chevrolet Codiesel
Compártelo

Contáctanos

Concesionario Chevrolet Codiesel
Agenda tu cita para taller
Habla con uno de nuestros asesores